Tag: AWS

  • Consejo esencial para comprar tu nombre de dominio.

    Consejo esencial para comprar tu nombre de dominio.

    Estamos viviendo en una era de altísima innovación en la que nos hemos acostumbrado a ver los cambios de forma cotidiana. Sin embargo, los cambios en ocasiones son tan grandes y tan rápidos que muchas personas realmente no logran mantenerse al día. Quizás no te enteraste cómo registrar tu dominio y sin intermediarios, aquí te cuento.

    Así que si eres mi tia y nunca nadie te contó o eres mi sobrin@ y tampoco nunca nadie te contó, tienes una idea y quieres comprarte un dominio de internet, dígase un minombre.com o visto de otra forma, un aparador en el mercado digital, te voy a contar la forma mas sencilla y económica de hacerte de tu dominio.

    Está historia que te voy a contar me la narró por primera vez un profesor en clase de universidad, yo en ese entonces me sentí realmente sorprendido y quiero contártelo como lo sé y no perder la inspiración buscando en google pero si tienes mas detalles lo puedes comentar abajo.

    Bueno, pues resulta que el internet como lo conocemos si está regido y controlado por ciertas entidades, una de ellas es la que organiza a quien vende y como se registran los nombres de dominio. Esta es una tarea no solo interesante sino que implica muchísimos millones de dólares, ha incluso servido de plataforma o sostén de países que, sin este negocio, ya hubieran desaparecido.

    Total que esta entidad de estándares de internet define a un cierto grupo de entidades por cada país para administrar y vender los dominios de su región, por ejemplo en México los .mx y en Canadá los .ca, etc. El caso que te cuento que salvó la economía de un país fue Latvia con su código .la.

    Bueno pues ese Country Code Top Level Domain en Mexico es NIC y su página es nic.mx, ahora no sé ya el chisme completo pero ellos le dan a otras empresas la posibilidad de revender los nombres de dominio. A estas empresas de su red les llaman Registrar y ahí tienes a todas las empresas GoDaddy, WIX, Hostinger, y un largo etc.

    Sin embargo, el propio NIC tiene una tienda propia que se llama Akky y esta tienda, al igual que todos los Registrar también te pueden vender o registrar otras terminaciones como .com, .org, .edu, .gob y algunas que no corresponden a ningún país como .travel, .blog o .fun.

    Bueno la cosa es así, si tu vas y compras un nombre de dominio con WIX, WordPress, GoDaddy o cualquiera de estos Registrar, ellos te van a decir que es gratuito al principio y luego pagas tu las renovaciones o que será gratuito siempre que tengas un plan de hosting con ellos. La trampa está en que si tu quieres cancelar el hosting ellos se van a quedar con tu dominio o te lo van a vender super caro.

    La solución es ir a la tienda de NIC México www.akky.mx, por ejemplo porque cada país tiene el suyo, y comprar tu nombre de dominio sin intermediarios, directamente con la entidad que esta autorizada para hacerlo. Todos los demás son grandes empresas que se lo compran al mismo NIC y te lo revenden a ti. No es ilegal, no está mal pero te lo puedes ahorrar.


    Te sorprenderá lo sencillo que es y todo el dinero que te vas a ahorrar y de verdad es muy sencillo. Haré un siguiente post explicando el proceso pero si entras en el sitio estoy seguro que lo encontraras bastante sencillo.

    También tienes que saber que tener el nombre de dominio es solo el principio, digamos que ya reservaste el nombre para que nadie más lo utilice, pero todavía no tienes el sitio web y tampoco tienes el hosting. No te frustres, piénsalo así, solo necesitas 3 cosas: tu nombre de dominio, tu pagina web y tu hosting. Resulta que la pagina web necesita estar accesible en una computadora (servidor) que esté encendido todo el tiempo, tenga los niveles de seguridad y la capacidad para mostrar tu página web.

    Todo ello podemos hacerlo en Google con un servicio que se llama Cloud o bien, con Amazon y su AWS, también te voy a contar como hacerlo para que dure gratuito por siempre o el mayor tiempo posible pero si eventualmente tienes que pagar algo, no excederá de unos 5 dólares al mes, aún así es muchísimo mas barato que lo que hubieras pagado en cualquier proveedor.

    Bueno ya estuvo, voy a checar ortografía, ponerle unas imágenes a este post y subirlo de una. Me da gusto que estes leyendo esto. Saludos.



    PD. Te dejo estas imágenes creadas con chatGPT, otro post para eso: